lunes, 28 de septiembre de 2009

Segundo Aliento

Al instalarse el "segundo aliento", que es ante todo el alivio dramático de una perturbación respiratoria, la sensación de incomodidad y falta de aire desaparece, a veces en forma instantánea. También se esfuma la ansiedad, la cabeza se nos despeja y los músculos vuelven a reaccionar con vigor renovado.
Respiramos con más facilidad y reducimos el volumen de cuanto inhalamos.
De igual manera cambia nuestra actividad cardiaca: su latir se lentifica y regulariza. Algunos notan que aumenta su temperatura corporal y exudación. A partir de ahí, cualquier esfuerzo se logra con relativa facilidad.

El "segundo aliento" suele presentarse durante el desarrollo de ejercicios particularmente fuertes, pero sobre todo prolongados.
Existen diferencias individuales en la forma de llevar a cabo estos reajustes; en ciertas personas la sensación de alivio que acompaña al "segundo aliento" es muy acentuada, mientras que en otras puede ser tan vaga que pasa inadvertida.

La falta de aire inicial se origina en los miembros en actividad, generando un intenso impulso reflejo hacia él centro respiratorio. Con el logro de la fase estable, que es cuando se produce el "segundo aliento", las condiciones metabólicas en los músculos que trabajan se acercan a la normalidad, determinando una disminución de la producción de ácido láctico y de esos impulsos reflejos. Las investigaciones coinciden en que el "segundo aliento" se presenta con tanta mayor prontitud cuanto más caliente sea el recinto y más pesada la tarea.

Hay, por supuesto, otras explicaciones que escapan del campo de la sintomatología. No hay acontecimiento corpóreo que no sea al mismo tiempo psíquico y viceversa.
No hay fronteras precisas entre cuerpo, mente, espíritu y entorno; todas las manifestaciones se sirven unas a otras, actúan interpenetrándose.


http://www.ultrawalking.net/articulos/aliento.html

2 comentarios:

  1. -que bueno,quebueno,que bueno haber ido venciendo el no se puede .,y a la ves ir aprendiendo a darle acada situación el lugar que corresponde y que a pesar de los altibajos si se puede.

    ResponderEliminar